Uno de los inconvenientes de la llegada del buen tiempo es que con él llegan las odiosas picaduras de mosquitos. Las zonas más afectadas son las que presentan altas temperaturas y gran humedad.
Los mosquitos que suelen picar son hembras, que necesitan la proteína de la sangre con la que producen sus huevos; disponen de una trompa larga y delgada que les permite perforar la piel y succionar la sangre. Suelen estar más activos por la noche.
No suelen acarrear problemas graves, salvo que la persona afectada sea alérgica. Sin embargo, es importante protegerse. Los síntomas son enrojecimiento, hinchazón y picor. Una vez que se ha producido la picadura es conveniente poner frio en la zona afectada o incluso rociar con amoniaco.
Algunos consejos para librarte de las picaduras son:
- Evite la entrada de los mosquitos cerrando ventanas o con una mosquitera.
- Aplique algún repelente sobre la piel.
- Utilice prendas que recubran su piel y si es de color claro, mejor.
- Evite la utilización de perfumes intensos, ya que los mosquitos se sientes atraídos hacia ellos.
- Si está en el aire libre encienda velas de citronela.
Te contamos repelentes caseros para evitar que los mosquitos entre en tu casa:
– Repelente de eucalipto: Para esta receta necesitas 250 gramos de hojas de eucalipto y 1 litro de agua. Coloca a hervir ambos ingredientes 45 minutos para que las hojas puedan desprender toda su esencia. Cuando todavía esté caliente, vierte en zonas húmedas de la casa y, sobre todo, en los marcos de las puertas y las ventanas. Así lograrás que los mosquitos no entren.
– Repelente de manzanilla: Precisas 250 gramos de flores de manzanilla y agua (cantidad necesaria). Lava bien la manzanilla y frota en la piel. Repite cada dos horas.
– Repelente de almendras: Es aconsejable para los bebés y niños porque es muy suave y efectivo. Ellos son los preferidos de los mosquitos, porque no saben defenderse. Los ingredientes son: 100 ml de aceite de almendras, 20 gotas de esencia de geranio y 20 gotas de esencia de albahaca. Haz una mezcla con los tres y aplica en la piel.
– Repelente de citronela: Dicen que es una de las plantas que más repele a los mosquitos y otros insectos. Puedes conseguir su aceite como spray, loción, velas y aceites para impedir que los insectos te molesten a ti y a tu familia.
– Ten siempre una planta de albahaca fresca (puedes cultivarla en una maceta pequeña sin problemas) y colócala en las habitaciones para que no entren los mosquitos.