post

Consejos para enfrentarnos al invierno

Salid a pasear, a correr, a mirar tiendas… Lo que sea pero que el frío no os encierre en casa. Nuestro cerebro tiene que oxigenarse para ver las cosas con claridad y desintoxicarse de los pensamientos tóxicos y negativos.

winter-654442_1920

Hay que  disfrutar de lo que nos rodea. Lo primero que tenemos que conseguir es sentirnos bien con nosotros mismos. Para ello, la alimentación tiene una importancia más que vital.  Os recomendamos seguir una dieta equilibrada y rica tanto en hidratos de carbono, como en proteínas, frutas y verduras.

Respirar, respirar, respirar.

En invierno es muy sencillo caer en el error de vivir por y para el trabajo. Son tantas las obligaciones laborales que tenemos, que cuesta separar la vida privada del trabajo y lo más normal es que terminemos explotando.

¡Respirad! Pero respirad en el sentido estricto de la palabra. No se puede llegar a todo y tampoco tenéis porqué llegar a todo así que tomaros las cosas con calma. Un truco, cada noche, al llegar a casa, tumbaros en la cama, mirad al techo y escuchad vuestra respiración. Dedicaros un minuto a vosotros y no penséis en nada.

Practicad el mindfulness

Si habéis perdido el control de vuestras emociones, el mindfulness puede convertirse en vuestro gran aliado. Y es que los ejercicios de meditación pueden ayudarnos a llenar nuestra mente de pensamientos positivos y a conseguir una actitud determinante para afrontar el día a día y los problemas.

Dedicarnos tiempo

¿Os sentís tristes, apáticos, nerviosos y no sabéis por qué? 10 minutos para escucharnos y veréis como todo cambia. Seguro que encontramos respuestas y tranquilidad.

post

¿Uñas quebradizas?

uñas

Unas uñas maltratadas y quebradizas pueden arruinar el aspecto de nuestras manos, y además ser un problema doloroso.

 

Las uñas pueden desarrollar varios y diferentes problemas, desde infeccione por hongos, uñas encarnadas hasta uñas quebradizas. Las uñas quebradizas pueden deberse a una mala alimentación, enfermedades de la piel como la psoriasis, la exposición a humedad, o bien, pueden volverse frágiles con la edad.

Dependiendo de la causa, el tratamiento para uñas frágiles puede variar.

 

Hongos

Cuando existe una infección por hongos, las uñas pueden cambiar de color, volviéndose amarillentas, y muchas veces se descaman.

Uno de los remedios naturales para combatir los hongos sobre todo en las uñas de los pies, es el aceite de árbol del té.  Consiste en aplicar de una a dos gotas de aceite de árbol del té en la uña afectada, preferiblemente después del baño, ya que es cuando la uña está más suave. Se debe evitar utilizar  directamente sobre la piel, ya que es muy irritante, solo debe aplicarse en la uña afectada y dejarse secar.

 

 

Evita cortar las cutículas

Parte de una manicura, consiste en eliminar las cutículas de las uñas con el fin de que crezcan más rápido, sin embargo, la cutícula ofrece protección a nuestra uña ante posibles infecciones de hongos y bacterias, por lo que nunca se aconseja eliminar.

 

 

Consume suficiente vitamina B

Las vitaminas del tipo B son necesarias para distintas funciones de nuestro organismo, la biotina  o la vitamina B8, puede ayudar a fortalecer las uñas.

Es recomendable  tomar alimentos como las nueces, el huevo, pescados azules, las fresas, el plátano, el arroz integral, y la levadura de cerveza.

 

 

Fortalece tus uñas con aceite

El aceite también se puede utilizar  para dar fuerza a las uñas.

Un popular remedio consiste en entibiar un poco de aceite de oliva en un recipiente, y sumergir nuestras uñas.

 

 

Evita el esmalte y las uñas falsas

Muchas veces para conseguir uñas más bonitas, solemos recurrir a esmaltes o incluso a las uñas artificiales, sin embargo, estas opciones realmente pueden dañar la estructura de nuestras uñas y dejarlas más frágiles.

Los quitaesmaltes a base de acetona pueden resecar nuestras uñas, volviéndolas más susceptibles a la descamación y a romperse.

 

 

Aumenta tu consumo de Zinc

Se dice que los puntos o manchas blancas en las uñas puede deberse a la deficiencia de zinc, por esto es recomendable incluir alimentos ricos en zinc en nuestra dieta para mantener unas uñas sanas.

Algunos de los alimentos que contiene zinc son las proteínas de origen animal como las carnes rojas,  de cordero y cerdo, la carne de pollo también puede contener zinc. Otra fuente de  zinc son las nueces, legumbres y levadura de cerveza.