Llevar una vida saludable es muy importante. Pero esto no viene solo, tenemos que poner de nuestra parte y realizar algunas acciones. Aquí te damos 10 trucos para conseguir estar sano:
1. Bebe mucha agua y reduce el consumo de refrescos y alcohol
El agua es muy importante en nuestro organismo. Nuestro cuerpo necesita grandes cantidades de agua para estar saludable. por esta razón, es muy importante beber 2 litros de agua diarios y limitar el consumo de otras bebidas como los refrescos o el alcohol, que no son nada beneficiosas para nosotros.
2. Come frutas, verduras y hortalizas
Estos alimentos son los que nos proporcionan gran parte de minerales, vitaminas y fibra que nuestro cuerpo necesita. Por esto es muy importante comerlos regularmente. La fruta y las verduras hay que comerlas diariamente. Es recomendable añadir a nuestra dieta diaria 5 piezas de fruta y verdura.
3. Ejercicio diario
El deporte es muy importante para la salud. Nos hace sentir más revitalizados y nos proporciona energía. nuestro cuerpo necesita moverse y ganar en resistencia. Puedes realizar cualquier ejercicio físico: desde ejercicios de gimnasia en casa hasta salir a correr o ir al gimnasio. lo recomendable es dedicar 30 minutos diarios al ejercicio.
4. Reduce el estrés
Para tu salud es muy importante estar relajado. En un día una persona normal puede estresarse fácilmente ya sea por el trabajo o por las actividades a realizar en el día. Todo cuenta. Es importante para nuestra salud aprender a relajarnos. Esto no solo afecta a nuestra salud cardiovascular, sino también a nuestra salud mental. Hacer ejercicios de relajación o ver las cosas desde un punto de vista positivo pueden ayudarnos a eliminar el estrés de nuestra vida.
5. Descansa bien
Si queremos rendir bien en el día es necesario que descansemos bien. Hay que dormir las horas necesarias para al día siguiente sentirnos revitalizados y con ganas de afrontar el día de forma positiva. Es recomendable dormir entre 7 y 8 horas al día. Esto también nos ayudará a reducir nuestro estrés.
6. Limita el consumo de azúcares y sal
Puedes empezar por sustituir el azúcar del desayuno por sacarina o eliminar definitivamente la sal de las comidas. Aunque debes saber que esto no es necesario, simplemente debes reducirlo y no comer estos dos alimentos en exceso. Puedes informarte leyendo las etiquetas de los alimentos que compras y mirando qué cantidad de azúcares y sal tienen. De esta manera puedes reducirlo.
7. Come fibra
La fibra es muy importante para regular el tránsito intestinal. Además, la fibra también produce la sensación de saciedad. Esto último nos ayudará a no pasarnos con los alimentos que debemos de eliminar de nuestra dieta si queremos llevar un ritmo de vida saludable. Como hemos dicho en el punto número 2, las frutas, las verduras y las hortalizas son alimentos ricos en fibra.
8. Reduce en tu dieta las grasas saturadas
No es necesario eliminarlas, pero sí que debemos reducirlas. Si comemos alimentos con grasas saturadas en grandes cantidades o en exceso, nuestra salud lo va a notar de forma negativa. Puedes darte un capricho una vez por semana o cada diez días, pero no comas alimentos con grasas saturadas con mucha frecuencia para que tu salud no se resienta.
9. No fumes
Si no lo haces vas por el buen camino. Si lo haces puedes visitar a tu médico para que te ayude a dejar de fumar. El tabaco es responsable de muchas enfermedades cardiovasculares y trae muchos problemas de salud. Si quieres empezar a llevar un ritmo de vida saludable lo mejor que puedes hacer es eliminar el tabaco de tu vida. Tu cuerpo y tu salud lo notarán para bien.
10. Controla tu colesterol
El colesterol es muy importante en nuestro organismo. Es necesario que hagamos todo lo anterior para que nuestros niveles sean normales y estemos sanos. Puedes visitar a tu médico si quieres ver tus niveles de colesterol. Él puede ayudarte a reducirlo si lo necesitas y de esta forma sentirte más sano.