post

¿Te notas más cansado? Sigue nuestros consejos

Tras estos últimos meses de frío, todos  estamos pensando en el “haber cuando llega el calor”. El 21 de marzo damos la bienvenida a la primavera y con ello esperamos recibir los primeros rayos de sol. Nuestro organismo se altera porque aumentan las horas de luz. Además, las temperaturas también suben, y eso puede producir cambios en la producción hormonal. Asimismo, estos cambios hormonales pueden provocar una caída del cabello más acusada.

Con el cambio de estación, muchas personas nos sentimos más cansadas o con falta de vitalidad, y esto afecta a nuestro estado de ánimo. Así que para cuidar de nuestra salud en la primavera es recomendable:

  • Una alimentación sana, rica en frutas y con verduras de temporada. Además es importante beber los 2 litros de agua diarios.
  • Como el día comienza a ser más largo, te proponemos planificar tu agenda de forma diferente. Así, puedes aprovechar las horas de luz para hacer deporte al aire libre: por ejemplo, puedes salir a caminar 30 minutos al día.
  • Trata de organizarte, disfrutar de cada día, para evitar el estrés y la ansiedad.

 

Sí te sientes más deprimido/a con el cambio de estación, no te asustes porque, como ya hemos dicho, es habitual sentirte con falta de energía.

Los complementos alimenticios también pueden ayudarte a mejorar tu bienestar. Aunque, no olvides que no son sustitutos de una dieta variada y equilibrada y debes consultar con tu especialista antes de tomarlos.

Productos recomendados

 

Promoción recomendada

Promoción: Tratamiento gratuito, gastos de envío 3,90€.
Sorteo: entra y participa y podrás llevarte un tratamiento a elegir entre los tres productos de la promoción GRATIS
post

Cómo reducir el colesterol

Fuentes: natursan.net, salud.uncomo.com, mejorconsalud.com

food-1070689_1920

El colesterol es muy importante para nuestro organismo. Sin embargo, llevar cierto modo de alimentación o no hacer deporte pueden ayudar a que los niveles de colesterol aumenten, lo cual daña nuestra salud de manera notable.

Si tenemos niveles de colesterol altos podemos sufrir problemas de salud como la aterosclerosis, podemos sufrir una angina de pecho e incluso podemos tener un accidente cardiovascular. Es importante también saber que las personas fumadoras, con la tensión sanguínea alta o con problemas de obesidad o de diabetes son más propensas a que sus niveles de colesterol aumenten.

Los alimentos ricos en grasas saturadas, la bollería industrial, algunos aceites, los aperitivos salados, los productos lácteos enteros, los huevos y algunas salsas como el ketchup o la mayonesa ayudan a que el colesterol suba. Si queremos bajarlo o evitar que suba tenemos que reducir el consumo de este tipo de alimentos o no comerlos. En cualquier caso, si nuestros niveles de colesterol son elevados, es recomendable que acudamos a nuestro médico.

El truco final para bajarlo es mantener una dieta sana y hacer ejercicio de forma regular. Si queremos mantener unos niveles de colesterol normales, debemos tomar alimentos bajos en grasas saturadas, evitar los fritos, comer alimentos con fibra (como los cereales integrales, la avena o el arroz), frutas, verduras y legumbres, y leche desnatada. Además, si fumas sería recomendable que lo dejaras y si padeces sobrepeso es recomendable que lo reduzcas. La dieta y el ejercicio recomendado para bajar los niveles de colesterol te pueden ayudar a conseguirlo. En cualquier caso, no olvides nunca acudir a tu médico si esto te sucede.

colesterol entero imagen

 

 

Productos recomendados

[columns] [span6]

holesten 2ª unidad big

Ir al producto

[/span6][span6]

Mezcla sinérgica de extractos vegetales de gran potencial que promueve la eliminación de toxinas. Salud digestiva, refuerzo de las defensas.

Ir al producto

[/span6][/columns]
post

5 pautas para bajar los excesos de Navidad

La Navidad ha terminado y alguno que otro nos hemos pasado con los turrones. Las cenas y las comidas de estas vacaciones en familia suelen ser abundantes y, a veces, nos llenamos de comida. Siempre que llega enero, algunas personas queremos eliminar todos esos excesos que hemos ido acumulando en las vacaciones de Navidad y buscamos alguna dieta.

frutas y verduras

Aquí os dejamos cinco pautas para conseguirlo y conseguir ser más saludable.

1.Comer de todo

Todo en exceso es malo, pero eso no significa que tengamos que eliminarlo de nuestra alimentación. Para estar sano no hace falta dejar de comer ciertas cosas, solo que hay que comerlas en menor cantidad y con menor frecuencia.

2.Las frutas y las verduras son muy sanas

Es muy importante incluir siempre en nuestra dieta frutas y verduras.

Existen mitos sobre la fruta que dicen que hay que comerla siempre antes de las comidas y otras que dicen lo contrario. Ninguna de las dos es cierta. La fruta es igual de sana si la comes antes o después de las comidas. Si la comes antes produce saciedad, evitando que después comas demasiado. En cambio, si se toma después la fruta evita la ingestión de alimentos con un alto nivel calórico y contenido en grasas.

En cuanto a la verdura, es recomendable comer cinco porciones diarias, aunque el equipo de investigación del University College London asegura que tomar siete porciones al día reduce el riesgo de morir de cáncer o de algún tipo de enfermedad cardíaca.

3.Hacer las cinco comidas diarias

Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.

Hay que realizar estas cinco comidas todos los días. ¿Por qué? Muy sencillo. Porque nuestro cuerpo está todo el día consumiendo energía y, por ello, hay que llenarlo de comida, que sería como su combustible, para que funcione de manera óptima.

4.Beber entre un litro y medio y dos litros de agua diarios

Nuestro cuerpo tiene un 70% de agua que va consumiendo diariamente. Por ello, es necesario beber mucha agua, para volver a llenar de agua lo que se vacía. La cantidad de agua que hay que beber al día para estar sanos varía en función de la edad, pero oscila siempre entre el litro y medio y los dos litros de agua.

5.Suprimir el azúcar como edulcorante

Pero no solo cómo edulcorante. No nos damos cuenta a veces pero muchos alimentos y bebidas que ingerimos como los zumos prefabricados tienen una cantidad muy elevada de azúcares añadidos.

Consumir azúcar en grandes cantidades no es sano porque este tipo de azúcares tienen varias consecuencias serias para nuestra salud: puede dañar los dientes y el hígado, causa resistencia a la insulina (que puede convertirse en diabetes tipo 2), puede provocar cáncer, promueve la obesidad, etc.

 

Después de conocer estas cinco pautas para poder eliminar los excesos de estas vacaciones, también podéis añadir a vuestra dieta algún producto que os ayude a eliminar toxinas, ya que, junto con la dieta, son los perfectos para conseguir vuestro objetivo.

 

 

Fuentes:

www.mejorconsalud.com

www.elmundo.es

www.bbc.com

www.consumer.es