El cabello, signo de belleza y de vitalidad. A todas nos encanta lucirlo brillante y con volumen, pero en ocasiones, no es tan fácil. Hay épocas en que nuestro cepillo se llena de cabellos caídos y nos asustamos; otras veces, sentimos picores, sentimos el pelo reseco y ya no sabemos qué hacer con él.

child-661788_1280

¡Toma nota de estos datos que te servirán para lucir un pelo más bonito!

 

  • Sufrir pérdidas de cabello en forma de “parches”

Cuando empiezas a notar que pierdes cabello en determinadas zonas, que se quedan menos pobladas, acude al médico. No es algo normal, ni un rasgo que aparezca con la edad. Las causas suelen ser en ocasiones serias y hay que tenerlas en cuenta:

  • Estados de estrés y ansiedad elevados.
  • Enfermedades autoinmunes, desde infecciones, problemas de transmisión sexual…
  • Problemas de tiroides. Generalmente, padecer hipotiroidismo suele favorecer la pérdida de cabello de esta forma.

No es igual la pérdida de cabello generalizada que en determinadas partes. Cuando ocurra esto acude al médico para realizar un diagnóstico adecuado, por lo general existe un tratamiento efectivo.

 

  • Cabello quebradizo, con puntas abiertas y débil.

Todas tenemos épocas en las que notamos el cabello algo más débil, que se rompe con facilidad y perdemos cantidades más elevadas de lo habitual. En el caso de las mujeres, la pérdida puntual de cabello suele ser signo directo de un déficit de minerales. No en todos los casos suele ser por una falta de hierro, también puede ser por una deficiencia de cinc, cromo, magnesio e incluso de potasio.

Para ello hay que mantener una dieta variada y equilibrada. Hay que incluir frutos secos, como las nueces y almendras.

Además, establece revisiones periódicas con tu médico para averiguar si padeces alguna deficiencia en tu alimentación.

 

  • ¿A qué se debe el cabello seco?

El cabello seco es producto, en la mayoría de los casos, de agentes externos, como el sol, el uso de tintes, productos químicos… Tener el pelo reseco no siempre se debe a un problema de salud.

El uso continuado de champús anticaspa suele traer como consecuencia que se reseque el pelo. Estos productos lo que hacen es absorber la humedad, además de incluir una composición a base de antifúngicos que maltratan el cabello. Lo ideal es reducir el uso de champú anticaspa a una o dos veces por semana.

Lo mismo pasa con los champús para mantener el color del tiente, ya que contienen muchos elementos químicos que resecan el cabello.

El tabaco, el sol y la contaminación también resecan el cabello. Puedes utilizar aceites hidratantes para protegerlo, como el aceite de coco.

 

  • ¿Picor en el cuero cabelludo?

Descartando problemas dermatológicos, hay que hablar inevitablemente de problemas de estrés.

Con estrés recurrente, el picor y la irritación en el cuero cabelludo suele aparecer en épocas de exámenes, días de presión laboral, o problemas en casa. Al nerviosismo se le asocia el cansancio. Sufrimos cambios en nuestro metabolismo, por lo que es frecuente sufrir de una extrema sensibilidad capilar.

O el estrés postraumático, cómo puede ser la pérdida de un ser querido, sufrir un accidente o presenciar alga situación traumática nos puede traer muchas consecuencias. Es importante saber que además de sufrir picores en el cuero cabelludo e irritación, puede ocurrir que el pelo también pierda color y, poco a poco, se vuelva gris.

 

El cabello no solo es reflejo de nuestra salud, sino también de nuestras emociones. Es imprescindible cuidar la alimentación, evitando sufrir deficiencias de hierro, cinc o manganeso. Evita el uso de productos químicos y sobre todo, gestiona adecuadamente las emociones.

 

En nuestra tienda, disponemos de Villufort, compuesto de vitaminas, minerales, aminoácidos y extractos vegetales. Promueve fisiológicamente el bienestar del cabello y la piel, actúando frente a la caída del cabello, contrarrestando posibles  deficiencias nutricionales y el envejecimiento natural del mismo.

villufort buena